jueves, 17 de mayo de 2012


ARQUITECTURA PLC

Outdoor o de Acceso.- cubre el tramo de lo que en telecomunicaciones se conoce “ultima milla”, y que para el caso de la red PLC comprende la red eléctrica que va desde el lado de baja tensión del transformador de distribución hasta el medidor de la  energía eléctrica.

Este primer sistema es administrado por un equipo cabecera (primer elemento de la  red PLC) que conecta a esta red con la red de transporte de telecomunicaciones o backbone. De esta manera este equipo cabecera inyecta a la red eléctrica la señal de datos que proviene de la red de transporte.

Indoor.- cubre el tramo que va desde el medidor del usuario hasta todas las tomas de corrientes o enchufes ubicados en el interior de los hogares. Para ello, este sistema  utiliza como medio de transmisión el cableado eléctrico interno.

Para comunicar estos dos sistemas, se utiliza un equipo repetidor, segundo elemento de la red PLC. Este equipo, que normalmente se instala en el entorno del medidor de energía eléctrica, esta compuesto de un modem terminal y equipo cabecera.

El primer componente de este repetidor recoge la señal proveniente del equipo  cabecera del sistema outdoor y el segundo componente se comunica con la parte  terminal del repetidor e inyecta la señal en el tramo indoor.


Modem Terminal O Modem Cliente.-, que recoge la señal directamente de la red   eléctrica a través del enchufeDe esta manera tanto la energía eléctrica como las señales de datos que permiten la  de información, comparten el mismo medio de transmisión, es decir el  transmisión conductor eléctrico


Modem PLC de enchufe casero

Descrito el sistema y los componentes de la red PLC, es necesario recurrir al espectro de frecuencia para explicar el hecho de que la energía eléctrica y la transmisión de  datos puedan compartir un mismo medio sin producirse interferencias.

1 comentario: